¿Qué es el marketing de afiliación? Guía completa 2025
El marketing de afiliación es una forma de promocionarse online basada en el rendimiento. Un afiliado promociona un producto y, si alguien realiza una compra gracias a la recomendación, recibe una comisión del anunciante (la empresa cuyo producto se compró). El marketing de afiliación no tiene costes fijos, se basa 100 % en el rendimiento y solo se paga una comisión al realizar una venta.¿Qué es el marketing de afiliación?
El concepto de marketing de afiliación se basa en el marketing por resultados, en el que anunciantes y afiliados colaboran para ganar dinero. Los afiliados promocionan el servicio o producto de una empresa a través de sus canales (por ejemplo, una página web, un blog o una cuenta en redes sociales) y obtienen ingresos por las compras si un cliente visita la web del anunciante mediante el enlace compartido por el afiliado a su audiencia.
No tiene por qué tratarse solo de un blogger o influencer, como muchos suelen pensar sobre el marketing de afiliación. También puede ser un sitio de comparaciones o un medio de noticias global. Infinitas páginas web que visitas cada día están muy activas en el marketing de afiliación sin que te des cuenta.
Se suele decir que el marketing de afiliación representa entre el 5% y el 25% de las ventas online de una empresa, mientras que mercados más maduros como Europa y EE. UU. se encuentran en el rango superior. El marketing de afiliación es mucho más grande de lo que la gente cree y es una forma muy efectiva de promocionarse como una marca que busca crecer. Te explicaremos más sobre esto en unos momentos, pero primero repasaremos diferentes conceptos en marketing de afiliación para que comprendas mejor cómo funciona.
¿Qué es un anunciante?
Un anunciante en marketing de afiliación es una empresa que se ha unido a una red de afiliados y ofrece comisiones si un afiliado genera ventas para ellos. La comisión que ofrece un anunciante es clara desde el principio, pero generalmente existe la posibilidad de obtener una comisión mayor si tú, como afiliado, puedes ofrecer mayores volúmenes de ventas. Una vez que un afiliado es aprobado, se convierte en afiliado del anunciante y recibe un enlace de seguimiento único para usar en su sitio web o cuenta de redes sociales.
El marketing de afiliación es una excelente manera para que un anunciante llegue a un público más amplio con sus productos y servicios. Los afiliados pueden promocionar productos y servicios a través de sus propios sitios web y redes sociales, llegando así a clientes que el anunciante no habría alcanzado de otra manera. El anunciante solo paga por rendimiento, lo que lo convierte en una forma de marketing muy rentable.
¿Todas las empresas pueden usar el marketing de afiliación?
¡Casi todas las empresas, sí! Lo único que se requiere es que tengas algún tipo de punto de conversión digital, por ejemplo, un carrito de compras en tu tienda online, la descarga de una app o la posibilidad de crear una cuenta.
Como anunciante apruebas tú mismo a los afiliados, por lo que tienes control total sobre quién promociona tus productos o servicios. Hay muchos afiliados activos en varios nichos diferentes, lo que significa que, sea cual sea tu negocio, casi con toda seguridad habrá varios afiliados que puedan promocionar tus productos o servicios.
Si tienes una empresa que vende productos de entrenamiento, quizá influencers, bloggers o un sitio que compara las mejores zapatillas de running sean buenos afiliados para ti. Ten en cuenta que deben ser influencers o bloggers relevantes para tu empresa y que cuenten con un público actualmente interesado en el entrenamiento, para que puedas generar más ingresos.
¿Hay algún coste si un afiliado no genera ventas? No, no te cuesta nada como anunciante si un afiliado consigue llevar tráfico a tu web que no se convierte en ventas; solo pagas cuando los productos se compran realmente. Por eso, cuando pagas a un afiliado sabes que has generado ingresos, convirtiéndose en una forma de marketing eficaz. Como negocio, no pierdes nada al unirte a una red de afiliación porque se basa en resultados. Aunque suene a tópico, el marketing de afiliación es realmente una situación en la que todos ganan.
¿Qué es un afiliado?
Un afiliado es alguien que promociona los productos o servicios de una empresa y gana dinero enviando visitantes y posibles clientes a la web del anunciante. Para una persona (o una empresa editorial más grande) que es afiliada, se trata de conseguir el máximo tráfico posible en su plataforma y luego derivarlo a empresas que pagan por esa oportunidad. Por ello, es extremadamente importante para un afiliado que solo dirija tráfico a un anunciante que realmente genere ingresos, de lo contrario, no recibirá compensación.
Cuando eres afiliado, tu objetivo principal es atraer tráfico en un área específica y luego remitirlo a empresas para ganar dinero. La remuneración suele consistir en recibir un pago por cada cliente nuevo o un porcentaje de lo que tus visitantes compren al anunciante con el que colaboras. Un ejemplo de este tipo de afiliado sería el sitio web de pruebas alemán Beste Produkte im Test, que crea contenido de calidad (videos, textos e imágenes) sobre productos concretos y elabora tablas comparativas con productos similares disponibles en el mercado.
¿Qué es una red de afiliados?
Una red de afiliación es una plataforma donde los afiliados encuentran los diferentes anunciantes con los que quieren trabajar. Una vez que has sido aprobado como afiliado, recibes tus llamados enlaces de afiliado, que utilizas en tu plataforma cuando diriges tráfico al anunciante. Es importante que uses el enlace de afiliado, ya que contiene métricas únicas que permiten a la red de afiliación saber quién ha enviado tráfico a quién y quién debe recibir su comisión. Este es quizás el detalle más importante del marketing de afiliación, porque el modelo se basa en marketing por resultados y debes recibir pago por el rendimiento generado.
¿Cómo empezar con el marketing de afiliación?
Empezar con el marketing de afiliación es fácil y solo toma unos minutos. Si eres anunciante, te unes a una red (como Addrevenue) y escribes sobre tu negocio y la comisión que ofreces a un afiliado. Si eres afiliado, independientemente de tu tamaño, también puedes empezar con el marketing de afiliación en solo unos minutos. La mayoría de las redes no tienen un límite mínimo de seguidores para unirse a la red de afiliados. Sin embargo, las redes exigen que tu contenido sea relevante y cumpla con ciertos estándares de calidad.
Una vez que te hayas unido como afiliado en una red, puedes empezar a solicitar a diferentes anunciantes, dirigir tráfico a los sitios web de las empresas y empezar a generar ingresos.
3 Beneficios del Marketing de Afiliados - Anunciante
Ser anunciante tiene muchas ventajas, ya que es un método de marketing rentable en el que solo pagas por resultados. Además, tú decides quién puede convertirse en afiliado de tu empresa, lo que te da control total sobre quién promociona tu marca. Con el marketing de afiliación, puedes llegar a un público objetivo que hoy en día no alcanzas.
1. El marketing de afiliación es rentable
Esta es una de las principales razones para empezar a trabajar con marketing de afiliación. Di “¡adiós!” a pagar 1.000 $ por una publicación en Instagram sin resultados garantizados. Con el marketing de afiliación no tienes que pagar por publicidad que no venda, ya que solo pagas por resultados.
Como anunciante, tú decides la comisión que ofrecerás a un afiliado. También puedes variar tu oferta entre diferentes tipos de colaboradores. Por ejemplo, podrías ofrecer el doble de comisión a influencers en Instagram que a afiliados que publiquen una revista online o un blog. Cuando veas que hay una razón para ofrecer un poco más para ser visto en un blog, sitio web o en videos, puedes aumentar la comisión y, por el contrario, bajarla para los afiliados que no son tan atractivos.
Como anunciante, tus costes son solo:
- El tiempo que dedicas a encontrar los canales y socios adecuados para tu marca
- Cualquier producto que quieras enviar para obtener más atención y contenido auténtico producido
- Tiempo en comunicación con influencers o las personas detrás de un sitio web o un canal de YouTube
- Comisiones que pagas por ventas reales
Entonces, por supuesto, podría darse el caso de que quieras producir banners y otros materiales que tus afiliados puedan usar para que tu campaña se vea lo más uniforme posible. Puede ser prudente ofrecer imágenes de marca para que los afiliados las usen en sus sitios web en lugar de copias que se encuentran en línea en varios lugares, pero no es obligatorio. Incluso si suponemos que dedicas mucho tiempo a crear buen material visual y a encontrar los socios adecuados, el marketing de afiliación sigue siendo un método muy rentable. Tendrás un control estricto sobre tus gastos y tus márgenes de beneficio.
2. No corres grandes riesgos al empezar con el marketing de afiliación
Tú decides quién puede mostrar tus productos y recomendarte a sus seguidores. También decides cuánto pagarás por cada venta. Puedes cancelar las colaboraciones con las que no estés satisfecho en cualquier momento. Además, puedes tener reglas claras sobre dónde se pueden mostrar tus productos y servicios, lo que te permite controlar por completo la exposición de tu marca.
Sin embargo, ten en cuenta que es importante tener claro con qué tipo de afiliado quieres trabajar, sobre todo al principio de tu trayectoria como anunciante. Por ejemplo, si no te interesa colaborar con sitios de códigos de descuento, deberías indicarlo en tu presentación. Entonces, déjalo claro desde el principio y evita recibir tráfico innecesario.
3. Alcanza nuevos grupos objetivo
Incluso si eliges un sitio web o influencer específico porque encajas bien con tu grupo objetivo, debes saber que esta colaboración puede llevarte a alcanzar nuevos grupos objetivo en los que ni siquiera habías pensado. Esto forma parte del poder de compartir en redes sociales. La difusión se produce de forma orgánica, para que más personas interesadas en lo que vendes te descubran a ti y a tu negocio.
Si buscas nuevos clientes y no quieres invertir mucho dinero en un nuevo análisis de mercado, las colaboraciones con afiliados pueden proporcionar información muy valiosa. La diferencia es que esto ocurre de forma más orgánica y solo pagas por los resultados.
3 Beneficios del marketing de afiliación: afiliados
Puedes empezar a monetizar el contenido que ya estás creando hoy mismo convirtiéndote en afiliado. No hay límite máximo para tus ganancias; se basan en tu habilidad para generar tráfico que convierta al sitio web de una empresa. Te conviertes en tu propio jefe y trabajas cuándo, dónde y cuánto quieras. Y con el enfoque comercial que desees.
1. Empezar cuesta muy poco
Empezar con el marketing de afiliación no te cuesta prácticamente nada como afiliado. Lo que podría suponer un pequeño gasto es si necesitas contratar un hosting para tu web, flashes para mejorar la iluminación o un micrófono, pero este tipo de costes no son imprescindibles para comenzar. Con el marketing de afiliación tampoco tienes que ocuparte del desarrollo de productos, el almacenamiento o la logística. Solo necesitas crear contenido relevante para quienes leen lo que produces, y así podrás generar ingresos como afiliado.
2. Ganas dinero extra
Como afiliado, tus ganancias se basan en la cantidad de clics o compras que generes para una empresa a través de tu plataforma. Esto significa que no hay límite en tus ganancias; depende de ti tu rendimiento. Si tienes otro trabajo, el marketing de afiliación es un buen ingreso extra, pero también puede generar un salario como trabajo a tiempo completo si se te da bien. También hay varios ejemplos de emprendedores talentosos que han logrado "salidas" multimillonarias vendiendo sitios web, basándose completamente en la generación de ingresos a través del marketing de afiliación.
Cuando se publica el contenido, tú, como afiliado, también puedes ganar dinero cuando no estás trabajando "activamente" en él. Esto hace que el marketing de afiliación sea una opción atractiva para quienes buscan ingresos pasivos.
3. Flexibilidad: ¡cuándo, dónde y cómo!
El marketing de afiliación te ofrece total flexibilidad para elegir qué productos o servicios quieres comercializar y cómo. No hay límite en la cantidad de programas de afiliación en los que puedes participar, lo que te brinda la oportunidad de trabajar con varias empresas simultáneamente. Además, puedes elegir desde dónde trabajar, cuándo crear tu contenido y cuánto quieres trabajar. Es muy flexible porque no te comprometes a trabajar muchas horas, como ocurre en la mayoría de los entornos laborales. Pero, obviamente, un enfoque más ambicioso en tu trayectoria como afiliado suele brindar los mejores resultados.
Por qué el SEO es importante para ti como afiliado
Si quieres convertirte en afiliado, pero no quieres promocionarte a través de plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok o YouTube, puedes trabajar con el marketing de afiliación a través de uno o más de tus propios sitios web, generalmente en forma de blogs o sitios de comparación, y aquí es donde el SEO (optimización para motores de búsqueda) cobra importancia.
Si no quieres gastar mucho dinero en Google Ads, céntrate en trabajar más el SEO para generar tráfico orgánico. El tráfico orgánico es aquel por el que no pagas, sino el que llega a tu web a través de un resultado de búsqueda en Google. Por ejemplo, si escribieras un artículo comparando 10 cortacéspedes diferentes, un visitante podría encontrar ese artículo buscando “mejor cortacésped en test”.
Al optimizar tu sitio web para posicionarlo bien en los resultados de búsqueda, como afiliado puedes atraer a un gran número de visitantes sin tener que invertir grandes sumas en publicidad. Si tu sitio web aparece bien en Google, tendrás más posibilidades de atraer visitantes y de generar más ingresos.
Consejos para quienes desean comenzar con el marketing de afiliación
¿Cómo empezar con el marketing de afiliación? Puede parecer difícil, pero aquí tienes tres consejos que puedes tener en cuenta como afiliado antes de empezar a convertirte en afiliado y empezar a generar ingresos con tu contenido.
Elige empresas relevantes
Para que puedas ganar la mayor cantidad de dinero posible, nuestro mejor consejo es colaborar únicamente con empresas que ofrezcan productos o servicios relevantes para tu audiencia. Solo asóciate con empresas que aporten un valor real a tus seguidores y que estén en sintonía con tus propios valores. Piensa, según lo que publicas hoy en tu canal o web, ¿qué tipo de colaboraciones apreciarían tus seguidores o visitantes? Si tienes un blog en el que escribes mucho sobre alimentación, una colaboración con una marca que venda productos relacionados con la comida probablemente encantaría a tu audiencia. Pero tú conoces mejor que nadie a tu público: basa tus colaboraciones en lo que creas que tus seguidores o visitantes quieren ver, para ganar el máximo posible sin dañar tu credibilidad.
Construye tu sitio web o canal
Para hacer crecer tu canal o conseguir más visitantes en tu sitio web, ponte a prueba para ver qué funciona para ti. ¿Son los sonidos de tendencia, los hashtags o un artículo donde pones especial énfasis en el contenido optimizado para SEO lo que obtuvo más visualizaciones o visitas? Crea tu sitio web y canal para que tu cuenta crezca continuamente y aumentes tus posibilidades de ganar más dinero. Pero prioriza la calidad sobre la cantidad y publica con regularidad; los algoritmos de Google y las redes sociales recompensan a quienes participan regularmente.
Sé paciente, no te rindas
Para ganar dinero con el marketing de afiliación, debes dedicarle tiempo y no rendirte demasiado pronto. Ese es el error más común que vemos a diario. Necesitarás publicar regularmente en tu canal o sitio web y asegurarte de que tu contenido sea de alta calidad. Pero si eres constante, puedes ganar dinero trabajando con el marketing de afiliación. Vemos evidencia de esto a diario en nuestra plataforma.
Prueba diferentes anunciantes, observa con qué interactúa más tu público objetivo y aprende constantemente. Esto aumentará tus posibilidades de una colaboración exitosa con un anunciante. A menudo hablamos de que generar ingresos a tiempo completo puede llevar hasta un año. Invierte en ti mismo y aprovecha esa oportunidad dedicando una buena cantidad de tiempo antes de renunciar a tu sueño de ser un afiliado de marketing a tiempo completo.
Preguntas frecuentes sobre marketing de afiliados - Anunciante
¿Cuánto cuesta?
Registrarse como anunciante en una red de afiliados suele ser completamente gratis. En Addrevenue, por ejemplo, trabajamos sin comisiones de inicio ni cuotas mensuales fijas. No pagas por clics ni tráfico. Solo pagas a tus afiliados cuando se generan ventas a través de sus enlaces.
¿Qué tipos de afiliados existen?
Existen muchos tipos diferentes de afiliados en diferentes plataformas, aquí hay algunos:
Blog: un blog que reseña productos y los recomienda a los lectores.
Comercio electrónico: un sitio web que vende sus propios productos y también promociona productos de afiliados.
YouTube: un canal de YouTube que reseña productos o hace unboxing/hauls.
Instagram: una cuenta de Instagram que publica sobre productos o servicios, con enlaces de afiliado en la biografía o en las historias.
¿Cuál es el período de compromiso y el período de cancelación?
Esto varía entre las diferentes redes de afiliados. Pero en Addrevenue trabajamos sin ningún período de compromiso y solo con un período de preaviso de un mes. Creemos en nuestro modelo de negocio y en que deberías estar en la plataforma si ves valor en ella. Por lo tanto, optamos por no comprometer a nuestros anunciantes con contratos largos.
¿Es difícil empezar?
No, en absoluto. Todo el proceso suele tardar entre 1 y 2 horas de principio a fin. Hay guías sencillas para instalar el código de seguimiento necesario, pero si te atascas en algún punto del proceso, el personal de la red de afiliados está ahí para ayudarte.
Preguntas frecuentes sobre marketing de afiliación - Afiliado
¿Es difícil empezar con el marketing de afiliación como afiliado?
No, la verdad es que no. Te registras como afiliado en un minuto y, si eres aprobado, solicitas unirte a los anunciantes que te resulten interesantes. Cuando un anunciante aprueba tu solicitud, puedes crear enlaces y empezar a enviar tráfico desde tu canal, que con suerte se traducirá en ventas.
¿Es necesario tener empresas como afiliado?
Algunas redes de afiliados requieren que tengas una empresa registrada. Sin embargo, varias te ofrecen ser un particular y trabajar con marketing de afiliación. Por ejemplo, varias redes colaboran con el operador Gigapay, que ofrece una solución sencilla para autónomos, con impuestos y aportación empresarial, para que recibas el dinero de forma rápida, fluida y sin complicaciones.
¿Cuánto dinero puedo ganar como afiliado?
Esto depende de la cantidad de tráfico que dirijas a los anunciantes o, específicamente, de cuánta conversión genere este tráfico. En algunos casos, pueden ser cantidades fijas por conversión y, en otros, un porcentaje de la venta. La cantidad exacta que ganas por conversión se muestra en la página del anunciante dentro de la plataforma. Pero para ofrecerte una guía más concreta, en Addrevenue hemos elaborado una recopilación, desde nuestra propia plataforma, sobre cuánto dinero ganas por clic en diferentes categorías (seguros, deportes y ocio, mascotas, etc.). No dudes en visitar esa página y consultar las estadísticas.
Crear una cuenta de anunciante
Somos una empresa que ofrecerá comisiones a los socios si nos proporcionan ventas/transacciones/registros.Al enviar, acepto los términos de uso y la política de privacidad de addrevenue.io.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.